Derecho a huelga
Obtenido en Derecho a huelga El derecho a la huelga de las personas trabajadores es un derecho fundamental. Supone el cese de la actividad laboral… Leer más »Derecho a huelga
Obtenido en Derecho a huelga El derecho a la huelga de las personas trabajadores es un derecho fundamental. Supone el cese de la actividad laboral… Leer más »Derecho a huelga
Obtenido en Cierre patronal El cierre patronal es la clausura temporal del centro de trabajo por el empresario. Se trata de una medida excepcional en… Leer más »Cierre patronal
Obtenido en ¿Qué es el EBITDA? Dentro de la terminología económica y financiera y sus expresiones, a veces algo complejas, el EBITDA es un término… Leer más »¿Qué es el EBITDA?
Obtenido en Excedencia para el cuidado de hijos Los trabajadores tienen derecho a un periodo de excedencia para el cuidado de hijos, tanto cuando lo… Leer más »Excedencia para el cuidado de hijos
Obtenido en Excedencia para el cuidado de familiares Las personas trabajadoras tienen derecho a un periodo de excedencia para atender al cuidado de familiares, durante… Leer más »Excedencia para el cuidado de familiares
Obtenido en Análisis vertical y horizontal. Parte II Análisis vertical y horizontal. Parte II El análsis Horizontal busca determinar la variación sufrida por una partida… Leer más »Análisis vertical y horizontal. Parte II
Obtenido en Análisis vertical y horizontal de los Estados Financieros. Parte I El análisis vertical y horizontal se consideran dos herramientas sencillas para un primer… Leer más »Análisis vertical y horizontal de los Estados Financieros. Parte I
Obtenido en Excedencia forzosa La excedencia forzosa es un periodo de tiempo durante se suspende el empleo de los trabajadores, con derecho a volver a… Leer más »Excedencia forzosa
Obtenido en Excedencia voluntaria de las personas trabajadoras La excedencia voluntaria es un periodo de tiempo durante el que se suspende el empleo, reservándose el… Leer más »Excedencia voluntaria de las personas trabajadoras
Obtenido en Compensar bases imponibles negativas o aplicar deducciones generadas La compensación de bases imponibles negativas en el Impuesto de Sociedades se puede considerar una… Leer más »Compensar bases imponibles negativas o aplicar deducciones generadas