Excedencia voluntaria – Guía práctica
La excedencia voluntaria es una figura jurídica regulada en el artículo 46 del Estatuto de los Trabajadores, por el que cualquier trabajador, puede suspender el… Leer más »Excedencia voluntaria – Guía práctica
La excedencia voluntaria es una figura jurídica regulada en el artículo 46 del Estatuto de los Trabajadores, por el que cualquier trabajador, puede suspender el… Leer más »Excedencia voluntaria – Guía práctica
El TS entiende que actualmente hay que interpretar el artículo 1301 CC en relación a las acciones que persiguen la anulación de un contrato bancario… Leer más »Cómputo del plazo para ejercicio de acción de nulidad basada en vicio del consentimiento
El TS anula parcialmente el Reglamento General de Costas, pues lo que la norma establece es la presunción de la existencia del título administrativo de… Leer más »Construcciones en terreno inundado: nulidad de presunción de título legitimador
Todo ciudadano tiene derecho a la asistencia jurídica gratuita, servicio que prestan los llamados abogados y procuradores del turno de oficio. Hasta el pasado 26… Leer más »El IVA en el turno de oficio. Nuevo criterio de la DGT
El TSJ avala el derecho de una familia con cuatro hijos a mantener el título de familia numerosa especial, que conlleva un mayor beneficio, a… Leer más »Mantenimiento de categoría especial de familia numerosa
Declara la DGRN que los estatutos son la norma orgánica a la que debe sujetarse la vida corporativa de la sociedad durante toda su existencia,… Leer más »Inadmisión de depósito de cuentas aprobadas sin mayoría estatutaria
El TS manifiesta que, aunque es cierto que hubo pérdidas económicas del grupo empresarial que trataron de solucionarse mediante despido colectivo y la fusión con… Leer más »Despido colectivo: Obligación de aportación al Tesoro Público
El TSJ declara que la falta de inscripción registral en el Registro de parejas de hecho de la Comunidad de Madrid no es causa para… Leer más »Parejas de hecho no inscrita: efectos respecto al ISD
La DGRN establece que se halla incursa en causa de disolución de pleno derecho la sociedad que, teniendo por objeto una actividad «profesional», no se… Leer más »Disolución de pleno derecho de sociedad profesional
La DGT establece que existe obligación de practicar retención si el arrendamiento del camión no constituye el objeto de la actividad económica de la arrendadora,… Leer más »Arrendamiento de camiones: retención en el IS